Nintendo es una empresa que lleva demasiadas décadas en la industria del entretenimiento divirtiendo a muchas generaciones de personas que han visto como ha liderado la industria con la mayoría de sus productos sin embargo cada cierto tiempo Nintendo saca un producto que no termina de convencer a la audiencia generándole pérdidas financieras y sobre todo le resta prestigio a su imagen como la empresa líder en la industria de los videojuegos. Posición que para este humilde escritor perdió hace mucho tiempo.
El Wii U fue un producto pensado para generar una reacción de aceptación en masa bajo el concepto de inventar de nuevo un control revolucionario, un control que trascendiera fronteras entre los no jugadores y los jugadores de todos los tiempos como lo hizo con el Wii y su divertida manera de interacción basado en movimientos físicos. En este caso Nintendo con Wii U aposto a la versatilidad del juego doble pantalla y a la idea de entregarle información importante al jugador en una segunda pantalla incrustada en un control de dimensiones colosales.
Esto en papel se ve, no solo rentable si no bastante interesante y llamativo para los consumidores, sin embargo desde mi perspectiva este peculiar control solo quería ocultar los grandes problemas de fondo que la consola tiene.
Cuáles son los problemas de Nintendo Wii U
El más importante desde cualquier punto de vista son los componentes de su hardware, Nintendo nos vende una consola con componentes muy antiguos y especificaciones bastante obsoletas para cualquier juego que pretenda estar a la altura del apartado grafico de 2015. La multitud de cancelaciones de juegos en su versión Wii U nos dan la razón, resaltando la más reciente Proyect Cars el simulador de carreras mejor vendido en todas las plataformas que está disponible y que tuvo que decir públicamente que era imposible hacer correr el juego en la consola de Nintendo.
Esto es realmente preocupante porque la lista de cancelaciones larga y dolorosa, la pregunta es a que se debe un desfase tan grande en los componentes? La respuesta es simple Nintendo buscaba ser el primero en lanzar su consola en esta generación y adelanto de manera considerable el lanzamiento de Wii U llegando al mercado 1 año antes que Xbox One y PS4 con el objetivo de cautivar a los consumidores con su nuevo control y especificaciones técnicas mas poderosas, lamentablemente esto solo duro muy poco tiempo y tras las exclusivas que logro concretar como Zombi U y Bayonneta 2 la consola se desinflo y no pudo despegar en el mercado mundial tras la salida de los gigantes en graficas hiperrealistas de Sony y Microsoft respectivamente.
Otro de los grandes problemas de Nintendo desde mi punto de vista es la falta de creación de contenidos para un público diferente al infantil, yo amo toda los juegos de Mario y sus derivados pero hace cuánto tiempo Nintendo no hace un juego realmente nuevo con una temática audiencia y perfil especifico que revolucione la industria, la respuesta es triste pero certera décadas, muchos de los que crecimos con la Gran N sentimos que es el momento para que Nintendo se enfoque en un una audiencia que creció con ellos pero que ya no le importa mucho sus juegos actuales pero que si estaría dispuesto a comprar algo de calidad producido por nintendo.
Nintendo resurgirá pronto?
Ese es el anhelo de todos, realmente le ponemos buena vibra al lanzamiento de su nuevo consola y esperamos que venga equipada con un hardware realmente a la altura de esta generación y que sobre todo tenga diversidad de juegos, queremos ver a esa gran Nintendo con títulos para todas las edades y públicos de los 90 queremos que vuelva a ser la empresa que todos seguían y admiraban por cada uno de sus juegos y no la mezcla del día de hoy en la cual no entendemos la dirección real que toma.
Nintendo será siempre la empresa de entretenimiento más antigua y exitosa de los videojuegos sin embargo hay un grito en silencio de muchos de sus antiguos y nuevos seguidores que le pide dar un salto de calidad en esta década para hacerle frente a una Sony y Microsoft que poco a poco se convierten en los reyes de la industria un puesto que Nintendo perdió hace mucho y que está en obligación de recuperar.